Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, promueve, supervisa y fiscaliza el cumplimiento del ordenamiento jurídico sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo. Además, brindamos asesoría técnica, realizamos investigaciones y proponemos la emisión de normas laborales.
Sunafil tiene la función de verificar el cumplimiento de las normas laborales, lo que incluye principalmente las siguientes materias:
LA ORGANIZACIÓN TIENE DERECHO:
EN EL DESARROLLO DE LA FISCALIZACIÓN
COLABORACIÓN CON LOS INSPECTORES DE TRABAJO
ASPECTOS A FISCALIZAR Y A TENER EN CUENTA.
La empresa debe contar con la siguiente documentación actualizada para una fiscalización exitosa:
PRINCIPALES DOCUMENTOS LABORALES.
PRINCIPALES QUE DEBE EXHIBIR EL EMPLEADOR
¿QUÉ REGÍMENES LABORALES FISCALIZA SUNAFIL?
SUNAFIL tiene la atribución de supervisión y fiscalización respecto a las entidades públicas con trabajadores bajo el régimen laboral de la actividad privada, sin perjuicio de la colaboración interinstitucional que podría establecerse con SERVIR.
¿QUÉ TIPOS DE INSPECCIONES HAY?
De acuerdo con el Reglamento General de Inspección del Trabajo, las inspecciones que realiza la STPS pueden ser ordinarias y extraordinarias.
INFRACCIONES INSUBSANABLES
Resolución Directoral Nº 029-2009-MTPE/2/11.4
En el caso de incumplimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, que causó un accidente de trabajo, no se extenderá medida de requerimiento respecto de la afectación al trabajador accidentado, al tratarse de infracciones insubsanables; se deberá dejar constancia de ese hecho en la actuación inspectiva en la que se determine dicha infracción, debiendo efectuarse la respectiva motivación en el acta de infracción correspondiente.
TIPIFICACIÓN DE LAS INFRACCIONES
MULTAS DE SUNAFIL
Las multas de la SUNAFIL pueden variar según el tipo de infracción y la Unidad Impositiva Tributaria (UIT):
Ofrecemos nuestros servicios a empresas de distintos rubros y de distintos tamaños.
Políticas de privacidad | Diseñado por Melcard.com